497547075dj

Ecuatorianos, colombianos: ¿Cuántos latinoamericanos están en Ucrania?

General El Comercio 25 de febrero de 2022
Ciudadanos chilenos fueron evacuados tras el ataque militar ruso que sufrió Ucrania. Foto- @Minrel_Chile
Ciudadanos chilenos fueron evacuados tras el ataque militar ruso que sufrió Ucrania. Foto: @Minrel_Chile

Desde que se inició la tensión en el este de Ucrania por el ataque militar de Rusia, en los primeros días de febrero de 2022, los gobiernos latinoamericanos han emitido distintos reportes del número de sus ciudadanos que habitan en ese país. Desde entonces, los sudamericanos buscaban salir de forma segura en caso de un bombardeo.

Luego de la incursión de tropas rusas ordenada por Vladimir Putin, el jueves 24 de febrero de 2022, los gobiernos del sur del continente americano, a través de sus cancillerías, han realizado distintas acciones para evacuar a sus ciudadanos.

De acuerdo con los datos de las autoridades migratorias de cada país, estas son las cifras de algunas nacionalidades sudamericanas que estaban en Ucrania, en medio del conflicto bélico:

Ecuador reporta el mayor número, con 700 ciudadanos

La Cancillería de Ecuador informó que registra que 700 ciudadanos ecuatorianos residen en Ucrania. Este 25 de febrero de 2022 el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que se inició la evacuación de los compatriotas que se encuentran en las distintas ciudades ucranianas y que serán llevados a Polonia.

320 de Perú, Gobierno envió un avión de Defensa

Desde Perú, este viernes 25 de febrero se anunció el envío de un avión del Ministerio de Defensa para repatriar a todos los ciudadanos de dicha nacionalidad. El anuncio lo hizo el primer mandatario, Pedro Castillo.

En declaraciones realizadas a los medios de comunicación, María Antonieta Masana, embajadora de Comunidades en el Exterior de la Cancillería del Perú, informó que hay alrededor de 320 ciudadanos peruanos en Ucrania, de los cuales 196 ya han sido incluidos en un alista para ser evacuados.

Colombia ofreció acompañamiento a 100 ciudadanos suyos

De su parte, el presidente de Colombia, Iván Duque informó que tienen un registro de 100 coterráneos residentes en Ucrania.

La canciller Marta Lucía Ramírez informó que tomaron contacto con los ciudadanos residentes en Ucrania y que les brindarán acompañamiento para que puedan salir del país seguros.

103 de Argentina con residencia permanente y en tránsito

La Cancillería de Argentina hizo un llamado a todos sus compatriotas a abandonar el país de conflicto y señaló que las “embajadas argentinas en Polonia y en Rumania están al tanto de esta situación y a disposición para prestar asistencia a quienes se desplacen vía terrestre hacia esos países”.

 
A la fecha de la incursión militar rusa, se encontraban un total de 83 argentinos con residencia permanente en Ucrania y otros 20 estaban de tránsito, según recoge una publicación de Diario La Nación.

Pocos ciudadanos chilenos en Ucrania

Desde la Cancillería de Chile también informaron que tomaron contacto con sus connacionales y les brindaron asistencia. El Gobierno de ese país dijo que se mantenía contacto con cinco de sus ciudadanos y sus respectivas familias.

Te puede interesar

El chicle: algunos datos curiosos

El chicle, como tantos otros productos gastronómicos, tiene su día mundial, y se celebra el 13 de enero. Este es del gusto tanto de chicos o grandes, ¿quién no ha mascado chicle al menos una vez?

Chicle