Zelenski tilda de "extremadamente difícil" la situación en el Donbás
El conflicto en Ucrania amanece con un Zelenski en continuas conversaciones con los grandes líderes mundiales mientras Rusia practica el veto a ciudadanos de países que considera enemigos

La guerra de Ucrania amanece con el Donbás en una situación "extremadamente difícil", según afirma Volodomir Zelenski. El ejército ruso ha replegado sus filas hasta el lugar donde se situaban al principio de la contienda, lo que implica un resultado "tablas" momentáneo que viene a confirmar que las fuerzas ucranianas no van a facilitar la invasión.
Mientras tanto, Zelenski sigue reuniéndose con los principales líderes del mundo. El presidente ucraniano ha agradecido a Joe Biden el paquete de ayuda de 40.000 millones de dólares que ha aprobado el líder norteamericano. También se ha reunido con António Costa, máximo mandatario de Portugal y con Mario Draghi, de Italia.
Mientras tanto, ante el cierre de los países occidentales, Rusia sigue estudiando el mercado. El Kremlin mira hacia Asia para llegar a acuerdos económicos que beneficien a todos mientras practica el veto a personas físicas. 963 ciudadanos norteamericanos, entre los que se incluye el propio Biden, tienen prohibida la entrada al país, así como Sophie Grégoire, esposa de Justin Trudeau, presidente de Canadá.
Lituania deja de importar energía rusa para no financiar su "maquinaria de guerra"
Lituania ha dejado de importar desde este domingo combustibles fósiles procedentes de Rusia, con vistas no financiar la "maquinaria de guerra" del presidente Vladimir Putin en un momento en el que Moscú amenaza con cerrar el grifo energético a los países considerados "hostiles".
Desde este domingo, Lituania no importa ni petróleo, ni gas, ni electricidad de Rusia, un paso "extremadamente importante" hacia la "independencia energética", en palabras del ministro de Energía, Dainius Kreivys.
El Gobierno lituano quiere expresar también su "solidaridad" con Ucrania, que ha pedido en reiteradas ocasiones a los países europeos que no esperen a posibles represalias de Rusia y renuncien 'motu proprio' a importar gas y petróleo.
El carbón ya figura en la lista de sanciones de la Unión Europea, aunque no así el petróleo --y mucho menos el gas--, por el recelo de los países más dependientes, especialmente en el este de Europa. Moscú, sin embargo, ya ha cortado el envío de gas a Polonia, Bulgaria y Finlandia por negarse a pagar el suministro en rublos.
Rusia destruye 58 bienes civiles en región de Donetsk, según policía Ucrania
Las tropas rusas bombardearon en las últimas 24 horas doce zonas pobladas en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, y destruyeron 58 objetos civiles, informó hoy la Policía Nacional ucraniana.
"En un día, los rusos destruyeron 58 bienes civiles en la región de Donetsk. Los ocupantes dispararon contra doce localidades. Hay muertos y heridos", señala la policía ucraniana en Telegram en un comunicado recogido por la agencia Ukrinform.
Agrega que "más de cuarenta edificios residenciales, un colegio, una escuela de música, un instituto, empresas e instalaciones de infraestructura crítica fueron destruidos".
"El enemigo atacó los asentamientos de Bajmut, Soledar, Avdiivka, Sviatohirsk, Mykolayivka, Toretsk, Zalizne, Raihorodok, Lastochkine, Pervomaiske, Yarova y Sil", precisa.
Herido en atentado autoproclamado jefe de ciudad ucraniana bajo control ruso
Andréi Shevchik, el autoproclamado jefe de la administración de la ciudad ucraniana de Energodar, controlada por las tropas rusas desde fines de febrero pasado, resultó hoy herido en un atentado con explosivos cuando salía de su domicilio, informó la agencia oficial rusa TASS.
Además de Shevchik, denunciado como colaboracionista por la autoridades de Ucrania, la explosión hirió a dos de sus guardaespaldas.
Según fuentes locales, que no informaron de la condición de Shevchik y sus guardaespaldas, el artefacto explosivo fue instalado en la caja de distribución de electricidad en el portal del edificio donde reside.
"Había recibido numerosas amenazas. La explosión se produjo en el portal cuando el alcalde salía del edificio", dijo a TASS una fuente policial local.
Shevchik, de 48 años, ingeniero de profesión, el pasado 28 de marzo proclamó la creación del "consejo de autorganización de Energodar", que él mismo encabezó.
En la ciudad de Energodar, en el sur de Ucrania, se encuentra la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de su tipo en Europa.